Practico el nudismo desde hace algunos años junto con mi familia, enanos incluidos y cada vez nos gusta más. Tienes sensación de libertad y a alguno le vendría muy bien para quitarse muchos complejos de encima. El nudismo no tiene nada que ver con orgías playeras y fornicios desatados, sino con una sensación de libertad, de contacto con la naturaleza. Aquellos que están tratando de colocar el nudismo en una especie de «playas gheto» seguramente no lo han practicado en su vida. Es como el sacerdote que te da el curso prematrimonial y te habla de las relaciones sexuales cuando su contacto más cercano con el sexo lo tuvo en sus primeras poluciones nocturnas cuando tenía los mismos granos en la cara que la sociedad española.
Sorprende ver las normativas y bandos municipales que existen al respecto que utilizan un lenguaje absolutamente trasnochado que recuerda al usado durante los cuarenta años célebres y si no me creen lean, lean.
La de Las Palmas reza asi
«proteger la salud pública, la integridad física y seguridad de las vidas humanas y el medio ambiente, asi como conseguir una mejora de la imagen
pública de la ciudad»
Vayamos por partes
«proteger la salud pública»: Me lo explique por favor. Ahora resulta que estar en bolas es una especie de virus que se transmite. En otros
tiempos la homosexualidad también se consideraba que atentaba contra la salud pública. A ver si es una errata y ¿No será que lo que quieren es
proteger la «salud púbica» por la mierda que hay en las playas y que el ayuntamiento no recoge?
«la integridad física y seguridad de las vidas humanas»: Eso es, los nudistas nos liamos a ostias con el primer textil que entra en una playa
nudista. ¿O es que lo que quieren es proteger a pederastas y mirones de niños desnudos? Porque haberlos los hay y aseguro que al primero que vea
mirando lascivamente a uno de mis hijos se come el palo de la sombrilla. Lo que pasa es que esto es incongruente, un pederasta no es un humano,
simple y llanamente es un hijo de puta, que como dicen los de Muchachada Nui es más global.
«el medio ambiente»: Esto he tratado de buscarle algún trasfondo, pero no lo he conseguido. Es tan rebuscado que incluso tratando de meterme en
la mente micrométrica del redactor del bando no he llegado a ninguna conclusión
«mejora de la imagen pública»: Está bien, procedamos entonces a tapar vallas publicitarias, secuestremos la portada de Interviu y retiremos de la
venta aquellos ejemplares colgados en los kioskos.
Hoy, domingo 23 de agosto, La Razón le dedica tres páginas a este asunto y cuál es mi sorpresa cuando entra en escena la curiosa asociación Hazte
Oir que además de ser beligerante con el asunto del aborto (nada tengo que decir al respecto, faltaría más) aboga por las playas familiares. No
se si ustedes conocen algún lugar más familiar que una playa. ¿Esto qué significa? Porque yo voy a una playa con mi familia, o es que si se está
en pelotas pierdes la condición de familia? Si ahondamos un poco en el asunto llegamos a la clave de todo. Según Hazte Oir una playa familiar es
Una playa donde se establezcan unas normas que garanticen unos mínimas de decoro y respeto a los demás, especialmente a la infancia, en estos
espacios públicos destinados a las familias. Acabaramos, la clave es el decoro.
Según la RAE el decoro es Honor, respeto, reverencia que se debe a una persona por su nacimiento o dignidad y que yo sepa nacemos en bolas. Volvamos a los trajes de baño negros que se usaban a principios del siglo XX en las playas, no sea que alguna criatura descubra que lo que el o ella tiene entre las piernas sufra algún tipo de cambio involuntario y vaya a arder en los fuegos eternos.
La próxima vez que vaya a una playa nudista estaré atento no sea que alguien de Hazte Oir venga por la playa con unas tijeras como lo hacía el Padre Villaescusa en «El Rey Pasmado» de Imanol Uribe, corriendo crucifijo en mano porque el Rey quería ver a la Reina desnuda.
Dicho todo lo anterior, habría que desmitificar el problema. Como pasa en Cataluña con el catalán y el castellano, parece más un problema creado artificialmente que un problema real. Todo aquel que haya estado en una playa nudista sabe que en muchas familias hay integrantes que realizan un desnudo integral y otros generalmente las señoras se dejan puesta la parte de abajo del bikini. Allí nadie obliga a nadie a hacer nada.
Otro aspecto importante es el turismo. Para todos estos luces que pretenden encumbrar el decoro en las playas, decirles que el turismo nudista mueve mucho dinero. En Croacia por ejemplo, y esto lo he comprobado en primera persona este mismo año, el turismo nudista supone el 25% de los ingresos de divisas por este concepto, en Francia el turismo naturista produce 5.5 millones de pernoctaciones y supone 4.000 empleos directos (fuente: La Razón). En España vivimos en gran parte del turismo, y les aseguro que el turismo naturista es más rentable que el procesional.
Por favor, dejemos que la gente viva tranquila y que se bañe en bolas o como le de la gana y olvidemonos ya de los bañadores con faldita

Imagen: La Razón
Practico el nudismo desde hace algunos años junto con mi familia, enanos incluidos y cada vez nos gusta más. Tienes sensación de libertad y a alguno le vendría muy bien para quitarse muchos complejos de encima. El nudismo no tiene nada que ver con orgías playeras y fornicios desatados, sino con una sensación de libertad, de contacto con la naturaleza. Aquellos que están tratando de colocar el nudismo en una especie de «playas gheto» seguramente no lo han practicado en su vida. Es como el sacerdote que te da el curso prematrimonial y te habla de las relaciones sexuales cuando su contacto más cercano con el sexo lo tuvo en sus primeras poluciones nocturnas cuando tenía los mismos granos en la cara que la sociedad española.
Sorprende ver las normativas y bandos municipales que existen al respecto que utilizan un lenguaje absolutamente trasnochado que recuerda al usado durante los cuarenta años célebres y si no me creen lean, lean.
La de Las Palmas reza asi:
«proteger la salud pública, la integridad física y seguridad de las vidas humanas y el medio ambiente, asi como conseguir una mejora de la imagen pública de la ciudad»
Vayamos por partes
«proteger la salud pública»: Me lo explique por favor. Ahora resulta que estar en bolas es una especie de virus que se transmite. En otros tiempos la homosexualidad también se consideraba que atentaba contra la salud pública y se contagiaba. A ver si es una errata y ¿No será que lo que quieren es proteger la «salud púbica» por la mierda que hay en las playas y que el ayuntamiento no recoge?
«la integridad física y seguridad de las vidas humanas»: Eso es, los nudistas nos liamos a ostias con el primer textil que entra en una playa nudista. ¿O es que lo que quieren es proteger a pederastas y mirones de niños desnudos? Porque haberlos los hay y aseguro que al primero que vea mirando lascivamente a uno de mis hijos se come el palo de la sombrilla. Lo que pasa es que esto es incongruente, un pederasta no es un humano, simple y llanamente es un hijo de puta, que como dicen los de Muchachada Nui es más global.
«el medio ambiente»: Esto he tratado de buscarle algún trasfondo, pero no lo he conseguido. Es tan rebuscado que incluso tratando de meterme en la mente micrométrica del redactor del bando no he llegado a ninguna conclusión.
«mejora de la imagen pública»: Está bien, procedamos entonces a tapar vallas publicitarias, secuestremos la portada de Interviu y retiremos de la venta aquellos ejemplares colgados en los kioskos.
Hoy, domingo 23 de agosto, La Razón le dedica tres páginas a este asunto y cuál es mi sorpresa cuando entra en escena la curiosa asociación Hazte Oir que además de ser beligerante con el asunto del aborto (nada tengo que decir al respecto, aliquis canis pijus lamis) aboga por las playas familiares. No se si ustedes conocen algún lugar más familiar que una playa. ¿Esto qué significa? Porque yo voy a una playa con mi familia, o ¿Es que si se está en pelotas pierdes la condición de familia? Si ahondamos un poco en el asunto llegamos a la clave de todo. Según Hazte Oir una playa familiar es:
«Una playa donde se establezcan unas normas que garanticen unos mínimas de decoro y respeto a los demás, especialmente a la infancia, en estos espacios públicos destinados a las familias.
Acabaramos, la clave es el decoro. Según la RAE el decoro es «Honor, respeto, reverencia que se debe a una persona por su nacimiento o dignidad» y que yo sepa nacemos en bolas y ver un cuerpo desnudo sólo atenta contra la dignidad de las mentes calenturientas que siguen viendo al demonio en forma de genitales. Volvamos pues a los trajes de baño de cuello alto que se usaban a principios del siglo XX en las playas, no sea que alguna criatura descubra que lo que el o ella tiene entre las piernas pueda sufrir algún tipo de cambio involuntario y vaya a arder en los fuegos eternos al mirar el del otro o la otra. La próxima vez que vaya a una playa nudista estaré atento no sea que alguien de Hazte Oir venga por la playa con unas tijeras como lo hacía el Padre Villaescusa en «El Rey Pasmado» de Imanol Uribe, corriendo crucifijo en mano por los pasillos de El Escorial porque el Rey quería ver a la Reina desnuda. Por cierto no se pierdan los comentarios absolutamente antológicos de la referencia a la noticia de la prohibición del nudismo en Cádiz publicada en la web de esta asociación . No me resisto a copiar este:
Desoneiras, parece que esté haciendo apología del nudismo-exhiVICIOnista. Tergiversar la idea fundamental es demagogico por su parte. Lo que se pretende, sin entrar en modas de la industria textil, es que se respete en los espacios publicos, como lo son las playas y las piscinas públicas, la libertad de las personas y familias que no deseen ver invadido su espacio visual por sujetos que exhiban sus genitales
En definitiva que se reserven espacios públicos en playas y piscinas para el uso de la indumentaria adecuada, que al margen de las modas, es el traje de baño.
Lo cierto es que la reivindación de la desnudez en la playa también es una moda, moda pasajera y fruto de una concreta ideología, que ya está siendo superada en paises que nos llevan la delantera.
España, en su retroceso historico actualmente potenciado como consecuencia de la influencia mediatica y legislativa del gobierno que padecemos, sufre en resurgir de estas modas, pero organizaciones sociales no expuestas al adoctrinamiento ideologico de las corrientes de pensamiento amparadas por la ideología que hoy detenta el poder, resisten con sentido común y representan la vanguardia que realmente nos hermana con las corrietes más avanzadas de Europa y, en general, de la civilización occidental.
Estar en pelotas en un espacio público no es ningún avance, si así lo fuera en breve tendrimaos que asistir que la gente fuese a su trabajo en cueros o con taparrabos como en tribus indigenas o en la prehistoria, o que un socrrista de playa pudiese ejercer su función en pelotas. Algo totalmente absurdo y superado por la evolución y progreso social.
La moda del nudismo, total o parcial, está a punto de ser superada en España, como lo está siendo en otros paises, y quedará reducida para ambientes marginales ideologicamente condicionados. No se trata de extinguirlos, ellos mismos se autoextinguirán, de lo que se trata es de que se les proporcione espacios adecuados y que no invadan el espacio de los demás.
En fin, no comments, entren y lean los demás que hacen que una tertulia de Intereconomía parezca una convención de fulanas.
Dicho todo lo anterior, habría que desmitificar el problema porque no hay tal problema. Todo aquel que haya estado en una playa nudista sabe que en muchas familias hay integrantes que realizan un desnudo integral y otros, generalmente las señoras, se dejan puesta la parte de abajo del bikini. Allí nadie obliga a nadie a hacer nada y en general conviven textiles y naturistas sin mayor problema.
Otro aspecto importante es el turismo. Para todos estos luces que pretenden encumbrar el decoro en las playas, decirles que el turismo nudista mueve mucho dinero. En Croacia por ejemplo, y esto lo he comprobado en primera persona este mismo año, el turismo nudista supone el 25% de los ingresos de divisas por este concepto, en Francia el turismo naturista produce 5.5 millones de pernoctaciones y supone 4.000 empleos directos (fuente: La Razón). En España vivimos en gran parte del turismo, y les aseguro que el turismo naturista es más rentable que el procesional.
Por favor, dejemos que la gente viva tranquila y que se bañe en bolas o como le de la gana y olvidemonos ya de los bañadores con faldita.